¿Qué es el permiso de larga duración y cómo puedes conseguirlo?

El permiso de larga duración es una autorización que te permite vivir y trabajar en España o en otros países de la Unión Europea de forma estable y sin necesidad de renovaciones constantes. Es una opción ideal si llevas años en España y quieres dar el siguiente paso hacia una residencia más segura y con más derechos.

Este permiso está regulado por la normativa europea y busca equiparar tus derechos a los de cualquier ciudadano de la Unión Europea.

¿Qué ventajas tiene el permiso de larga duración?

Solicitar el permiso de larga duración tiene múltiples beneficios. Entre ellos:

  • Puedes residir en España de forma indefinida.
  • Tienes derecho a trabajar tanto por cuenta ajena como propia, sin restricciones.
  • Accedes a servicios públicos como la sanidad, educación o ayudas sociales en igualdad de condiciones.
  • Te facilita establecerte en otro país de la Unión Europea si en el futuro quieres mudarte.

Requisitos para obtener el permiso

Para pedir el permiso de larga duración, necesitas cumplir algunos requisitos básicos:

  • Haber vivido legalmente en España durante al menos cinco años continuados.
  • Contar con ingresos suficientes para mantenerte sin depender del sistema de ayudas públicas.
  • Tener un seguro médico válido en España, ya sea público o privado.
  • No tener antecedentes penales ni en España ni en tu país de origen.
  • No estar en situación irregular ni tener una orden de expulsión vigente.
  • Si lo que buscas es el permiso de larga duración UE, que te permite vivir en otros países de la Unión, puede que se te pidan requisitos adicionales, como pruebas de integración o conocimientos del idioma del país al que vayas.

¿Cómo se solicita el permiso de larga duración?

Debes presentar la solicitud en la Oficina de Extranjería que te corresponda según tu lugar de residencia. Algunos de los documentos que tendrás que presentar son:

  • Pasaporte válido.
  • Justificante de tu residencia legal en España (como el certificado de empadronamiento).
  • Pruebas de que cuentas con medios económicos y seguro médico.
  • Certificado de antecedentes penales.
  • Justificante del pago de la tasa correspondiente.

La administración tiene un plazo de tres meses para darte una respuesta. Si no contesta en ese tiempo, el permiso se considera concedido por silencio administrativo positivo.

¿Puedo perder el permiso?

Sí, hay situaciones en las que podrías perder tu permiso de larga duración:

  • Si estás fuera de la Unión Europea durante más de 12 meses seguidos.
  • Si pasas más de 6 años seguidos fuera de España.
  • Si obtienes un permiso de larga duración en otro país europeo.
  • Si cometes delitos graves o falseas documentación.

Aun así, en muchos casos puedes volver a solicitar el permiso si vuelves a cumplir los requisitos.

¿En qué se diferencia de un permiso temporal?

La diferencia principal es la estabilidad. El permiso temporal tiene una duración limitada (1 o 2 años normalmente) y necesita renovarse. En cambio, el permiso de larga duración es indefinido y te da más derechos desde el primer momento.


Los Andes Legal: especialistas en normativa de extranjería

En nuestro despacho te acompañamos en todo el proceso para que consigas tu permiso de larga duración sin complicaciones. Estudiaremos tu caso, prepararemos tu documentación y presentaremos la solicitud de forma correcta para que no tengas problemas ni retrasos.

Si quieres vivir con tranquilidad en España o tener la opción de moverte por la Unión Europea, contacta con nosotros. Somos expertos en extranjería en Valencia y estaremos encantados de ayudarte.

permiso de larga duración