Si trabajas por cuenta propia, saber qué debes presentar ante Hacienda es tan importante como ofrecer un buen servicio o producto. En este artículo repasamos las principales obligaciones fiscales autónomos 2025 en España , con explicaciones claras y consejos para evitar errores que puedan costarte tiempo y dinero.
Recuerda que en Los Andes Legal somos especialistas en asesoría fiscal legal para poder ayudarte siempre que lo necesites.
¿Qué impuestos debe presentar un autónomo?
Como norma general, un autónomo debe declarar tanto el IVA como el IRPF, a través de modelos trimestrales y anuales. A continuación, te resumimos los principales:
- Modelo 303: Declaración trimestral del IVA (si no estás en el régimen de recargo de equivalencia o exento).
- Modelo 390: Resumen anual del IVA.
- Modelo 130 o 131: Pagos fraccionados del IRPF, según el régimen estimación directa (130) o estimación objetiva/módulos (131).
- Modelo 111 y 190: Si retienes IRPF a profesionales o trabajadores.
- Modelo 347: Declaración de operaciones con terceros que superen los 3.005,06 € anuales.
Calendario fiscal 2025: plazos clave para autónomos
Cumplir con los plazos es muy importante, y por eso es recomendable tener a la vista el calendario de obligaciones fiscales autónomos. Hay dos modelos que se presentan una vez al año:modelo 390 en enero y modelo 347 en febrero. El resto de los modelos principales se presentan de forma trimestral, durante los siguientes periodos:
- Primer trimestre: del 1 al 20 de abril
- Segundo trimestre: del 1 al 20 de julio
- Tercer trimestre: del 1 al 20 de octubre
- Cuarto trimestre: del 1 al 30 de enero del año siguiente
Obligaciones con la Seguridad Social en 2025
Además de las declaraciones fiscales ante Hacienda, como autónomo también tienes el deber de cotizar mensualmente a la Seguridad Social. Desde la entrada en vigor del nuevo sistema de cotización por tramos según ingresos reales, es fundamental declarar correctamente tus rendimientos netos, ya que de ello dependerá la base de cotización asignada.
En 2025, seguirás eligiendo tu base de cotización dentro del tramo que corresponda a tus ingresos previsibles. A lo largo del año podrás modificarla si tus ingresos varían, hasta un máximo de seis veces al año.
Cumplir con esta obligación no solo evita sanciones, sino que garantiza tu acceso a prestaciones como baja médica, jubilación, maternidad/paternidad o cese de actividad.
Llevar una contabilidad ordenada te permitirá calcular tus ingresos netos con precisión, cumplir con Hacienda y cotizar correctamente en la Seguridad Social.
¿Qué sucede si no cumples con tus obligaciones fiscales autónomos?
Retrasarte en la presentación o cometer errores en tus declaraciones puede dar lugar a sanciones como:
- Recargos por presentación fuera de plazo (1 % + 1 % adicional por cada mes de retraso).
- Intereses de demora si se genera una deuda.
- Sanciones, que pueden alcanzar hasta el 150 % de la cantidad dejada de ingresar en los casos más graves.
Por eso es especialmente importante que cuentes con la ayuda de profesionales especializados como Los Andes Legal, que puedan darte la tranquilidad de que se cumple con las obligaciones fiscales autónomos en plazo y sin errores.
Consejos para cumplir sin complicaciones
- Organiza tus facturas y guárdalas al menos 4 años.
- Usa un software de facturación adaptado a la normativa.
- Consulta a una asesoría especializada profesional como Los Andes Legal que te permita tranquilidad ante la presión de las obligaciones fiscales.
Cumplir con tus obligaciones fiscales autónomos en 2025 no tiene por qué ser complicado si conoces bien tus deberes, te organizas con tiempo y cuentas con el apoyo adecuado. En Los Andes Legal podemos ayudarte a llevar tu fiscalidad al día, optimizar tus pagos y centrarte en lo más importante: hacer crecer tu negocio.