Nacionalidad española por residencia 2025: plazos y documentos necesarios

Solicitar la nacionalidad española por residencia 2025 es un paso importante para muchas personas extranjeras que llevan años viviendo en España. Obtenerla te permite acceder a todos los derechos como ciudadano, incluyendo el derecho al voto, libertad de movimiento en la UE o la posibilidad de transmitir la nacionalidad a tus hijos.

En este artículo te explicamos cuáles son los plazos legales para solicitarla, qué documentación necesitas y qué factores influyen en el éxito del trámite.

¿Qué es la nacionalidad española por residencia 2025?

Es la modalidad más común por la que una persona extranjera puede adquirir la nacionalidad española. Se concede a quienes han residido legalmente en España durante un determinado período de tiempo de forma continuada, cumpliendo con ciertos requisitos.

¿Cuántos años de residencia se requieren para conseguir la nacionalidad española por residencia 2025?

Con carácter general, se exige 10 años de residencia legal, continuada e inmediatamente anterior a la solicitud.

No obstante, hay reducciones de plazo en casos especiales:

  • 5 años: personas con condición de refugiado.
  • 2 años: nacionales de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal o personas de origen sefardí.
  • 1 año: si estás casado/a con español/a, naciste en España, eres viudo/a de español/a, o eres hijo/a de español de origen.

Documentos necesarios en 2025

Algunos documentos pueden variar y por ello es importante estar asesorado y actualizado cuando llegue tu momento de presentar la documentación. No obstante, en lineas generales y en este momento deberás presentar:

  • Modelo de solicitud
  • Pasaporte completo y en vigor
  • Tarjeta de residencia (NIE)
  • Certificado de empadronamiento
  • Certificados de antecedentes penales (España y país de origen)
  • Justificante de pago de la tasa
  • Certificados de integración (pruebas CCSE y DELE si procede)

¿Cuánto tiempo tarda la resolución de la nacionalidad española por residencia 2025?

Oficialmente, una vez presentada la solicitud, la Administración tiene un plazo máximo de 1 año para resolver. Sin embargo, en la práctica, muchas solicitudes tardan más.

En caso de silencio administrativo transcurrido un año, se puede presentar un recurso contencioso.

¿Qué pruebas de conocimiento debo superar?

En estos momentos, el Instituto Cervantes es el encargado de exigir estas dos pruebas de conocimiento para solicitar la nacionalidad:

  • CCSE: conocimientos constitucionales y socioculturales de España.
  • DELE A2: para acreditar un nivel básico de español, salvo si eres nacional de un país hispanohablante.

Conclusión

Solicitar la nacionalidad española por residencia 2025 requiere cumplir plazos estrictos, reunir documentación precisa y superar ciertos exámenes. Es un proceso largo y algo complicado que requiere el acompañamiento de gente especializada que además ha pasado por ello. En Los Andes Legal te acompañamos durante todo el proceso: desde la preparación del expediente hasta la resolución, incluyendo la interposición de recursos si fuera necesario. Contacta con nosotros y confía en abogados expertos en extranjería que te ayudarán a obtener tu nacionalidad con seguridad y garantías.