Si eres autónomo en España, uno de tus principales compromisos es mantenerte al día con las obligaciones y modelo fiscal. Cada tres meses, Hacienda espera una serie de declaraciones obligatorias que permiten controlar tus ingresos, gastos, y tributos. En este artículo te explicamos qué modelos fiscales debes presentar cada trimestre como autónomo, para que no pierdas de vista ningún plazo importante y evitar problemas con Hacienda.
¿Qué declaraciones fiscales hay que presentar cada trimestre?
A continuación, te detallamos los modelos fiscales más comunes que un autónomo debe presentar cada trimestre, en función de su actividad:
1. Modelo 130 o 131: pagos fraccionados del IRPF
- Modelo 130: si tributas en estimación directa (normal o simplificada), es decir, según tus ingresos y gastos reales.
- Modelo 131: si tributas en estimación objetiva o por módulos.
Ambos modelos permiten a Hacienda recaudar anticipadamente parte del IRPF que se liquidará en la declaración anual de la Renta.
2. Modelo 303: declaración trimestral del IVA
Si tu actividad no está exenta de IVA y no estás en régimen de recargo de equivalencia, deberás presentar el modelo fiscal 303. Incluye todo el IVA repercutido (ventas) y soportado (gastos), resultando en una cantidad a ingresar o devolver.
3. Modelo 111: retenciones practicadas a profesionales o trabajadores
Si contratas personal o subcontratas a profesionales y les aplicas retención de IRPF, deberás declarar dichas retenciones con el modelo 111.
4. Otros modelos fiscales según tu actividad
- Modelo 115: si pagas alquiler por un local u oficina, con retención de IRPF.
- Modelo 349: si realizas operaciones intracomunitarias.
¿Cuáles son los plazos de presentación de cada modelo fiscal?
Es importante presentar cada modelo fiscal en el plazo correspondiente para evitar problemas con la agencia tributaria, como serían sanciones, recargos o intereses. Las declaraciones trimestrales deben presentarse en estas fechas:
- Primer trimestre: del 1 al 20 de abril
- Segundo trimestre: del 1 al 20 de julio
- Tercer trimestre: del 1 al 20 de octubre
- Cuarto trimestre: del 1 al 30 de enero del año siguiente
No siempre es fácil mantener la agenda fiscal y para evitar errores y sobresaltos siempre es recomendable contar con la ayuda de profesionales expertos en la materia como es el caso de Los Andes Legal.
¿Qué sucede si olvidas presentar un modelo?
No presentar un modelo fiscal en plazo o hacerlo con errores puede derivar problemas para ti, tales como:
- Recargos automáticos si los presentas fuera de plazo.
- Sanciones económicas si Hacienda detecta la omisión.
- Bloqueos o problemas en trámites con la administración que dificulten la relación a medio plazo.
¿Cómo asegurarte de cumplir con tus declaraciones?
- Planifica tu calendario fiscal cada trimestre.
- Lleva al día tu facturación y contabilidad.
- Cuenta con una asesoría especializada que te ayude a presentar los modelos correctamente.
Presentar correctamente los modelos fiscales cada trimestre es esencial para evitar sanciones y mantener tu actividad en regla. En Los Andes Legal te ayudamos a gestionar tus declaraciones y optimizar tus impuestos con total tranquilidad.